El camino interior

24
0
Share:

José Manuel Dolader. 

La Fundación Telefónica quiere visibilizar la importancia de la salud mental y ha apostado por una serie documental que ya está disponible en Movistar+ y que pone sobre la mesa un tema tan importante para la sociedad. Lo hace a través de testimonios y vivencias de diferentes personajes destacados que, mediante sus propias experiencias vitales, pretenden ayudar a otros a transformar sus vidas.

Ha querido realizar una presentación del documental con el apoyo de los grandes medios de comunicación del país y con la presencia de su Majestad la Reina y otras autoridades como la ministra de Educación, María Pilar Alegría. 

El presidente de Telefónica y de la Fundación Telefónica, José María Álvarez-Pallete, la directora general de la Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y el director del documental/serie Miguel Ángel Tobías, han estado atendiendo a los invitados y a las autoridades que han llenado la sala de proyección

Su majestad la Reina, durante el acto.

Una serie que pone el foco en el Camino de Santiago que, desde hace siglos, ha sido una ruta por la que han pasado millones de personas por diferentes motivos. No obstante, según remarcan en la serie, es que la realidad manifiesta y manifestada por todos aquellos que lo han recorrido en parte o en su totalidad, por cualquiera de las rutas posibles, es que se trata de un camino lleno de encanto, de magia, de espiritualidad… que resulta transformador aún sin pretenderlo. Nadie termina el camino como lo empezó. Todos los caminantes reconocen haber sentido cosas, experimentado vivencias, emociones y reflexionado sobre sus vidas de una forma que nunca antes habían vivido, y muchos, tras el camino, han tomado decisiones que han cambiado sus vidas.

Miguel Ángel Tobías es el encargado de recorrer 16 etapas de esta importante ruta desde León a Finisterre. Lo hace acompañado en cada una de ellas por personas que se dedican a ayudar a otros a transformar sus vidas, tras haber pasado ellos mismos por profundos procesos de transformación personal.

En este acto de presentación oficial también han acompañado al director la psicóloga Alejandra Vallejo Najera, el tenor José Manuel Zapata, el aventurero y escritor Albert Bosch, la alpinista Edurne Pasabán, el nadador campeón mundial David Meca, el conferenciante y escritor Pedro Aguado y el invidente y ejecutivo de la ONCE, Cristian Sainz de Marles y el deportista y conferenciante Pedro García Aguado (conocido por la serie hermano mayor).

En este enlace podemos ver la llegada de su Majestad la Reina y una parte de los protagonistas del documental.

El colectivo de personas con problemas de salud mental se ha dado cita en este evento, estando representantes de importantes entidades sociales.

Por la izquierda vemos al presidente de la Fundación Manantial, Francisco Sardina, a un psiquiatra Valenciano, a la presidenta de ALUSAMEN Salud Mental María Sánchez y a María Isabel Laguno, de la junta directiva de AMAFE.

 

La presidenta de la Asociación la Barandilla, Ana Lancho, con el director del documental, Miguel Ángel Tobias.

Todos los asistentes coincidieron en felicitar a la Fundación Telefónica por la presentación de la proyección y al director del documental/serie por haber llegado al corazón de todos con las entrevistas realizadas a varios de los protagonistas, reconociendo el esfuerzo que supuso el grabar toda la serie durante la pandemia.

Miguel Ángel Tobías es escritor y un reconocido profesional de los medios de comunicación, siendo el creador del formato de televisión de mayor éxito en los últimos años en España, «Españoles por el Mundo» replicado en la mayoría de las Comunidades Autónomas y en multitud de países, habiendo triunfado con otras series y documentales como «Destino Europa»«Madrid en mi maleta«,etc .