La 4ª edición del Madrid Urban Sports clave para París 2024

Share:

MADRID. Los deportes urbanos han tenido en los últimos años un crecimiento exponencial dentro del panorama deportivo, siendo las modalidades deportivas más practicadas y seguidas por jóvenes que han pasado de competir en las calles a aterrizar en las villas olímpicas.

Madrid ha sido el altavoz nacional de la práctica de estos deportes y desde 2020 acoge el Madrid Urban Sports, ubicado en Madrid Río, uno de los eventos más reconocidos por atletas nacionales e internacionales.

La celebración de la mesa redonda ‘Los deportes urbanos conquistan el olimpismo’, que ha servido como presentación de MUS 2023, ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, que ha reflexionado sobre el crecimiento de los deportes urbanos junto a Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI); Alfredo Relaño, presidente de honor del Diario As y Ana ‘Furia’ Ortega, atleta española de breaking, moderados por la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda.

Este año el MUS celebra su cuarta edición del 14 al 18 de junio, un evento gratuito abierto a la ciudad con competiciones de: Breaking, BMX, Scootering y Skate.

Victor Casanovas, director del Madrid Urban Sports, se ha mostrado muy orgulloso del trabajo realizado estos meses y ha indicado que: “en esta cuarta edición todas las disciplinas tendrán competición masculina y femenina con el mismo prize pool en ambas categorías, ya que son deportes cada vez más practicados conjuntamente”.

Último paso para los JJOO

El Skateboarding, BMX, Baloncesto 3×3 y la Escalada irrumpieron en la escena olímpica en Tokyo 2020 y, en París 2024 lo hará el Breaking, una de las disciplinas más artísticas de los deportes urbanos.

El Madrid Urban Sports, acogerá las competiciones de Breaking y BMX, que serán puntuables para los Juegos Olímpicos de París 2024. La competición de Breaking cuenta con el apoyo de la WDSF y la Federación Española de Baile Deportivo, un último paso para estrenarse como disciplina olímpica en París 2024.

La competición de BMX en el MUS también será puntuable para los JJOO, ya que, se ampara dentro del circuito C1 de BMX Freestyle realizado por la UCI.

El Scootering celebrará, en esta cuarta edición del MUS, su campeonato mundial en sus dos modalidades: Park & Street. Los y las mejores atletas del continente de esta disciplina, que lucha por convertirse en olímpica en LA 2028, se citarán en Madrid para una de las competiciones más importantes de la temporada. El rey de los deportes urbanos en la capital, el Skateboarding, también tendrá atletas de lujo que conquistarán la ciudad con sus increíbles trucos.

Nueva oferta deportiva

La conquista de los deportes urbanos también se ha plasmado en la realidad deportiva de la ciudad de Madrid, desde que el MUS está afincado en la capital, se han abierto siete skateparks nuevos y una decena de escuelas de BMX y Skate.

El crecimiento exponencial de la práctica y seguimiento de los Urban Sports llega a clasificarlo en el cuarto puesto de los deportes con más potencial de crecimiento entre las audiencias, según un informe de PWC.

La gran repercusión y difusión de estos deportes radica en los propios deportistas urbanos que se convierten en iconos para los más jóvenes compartiendo en sus redes sociales sus trucos, avances y competiciones, lo que permite al deportista un contacto directo con sus jóvenes seguidores.

Los deportes urbanos se consolidan en Madrid con la cuarta edición del MUS, un evento urbano que demuestra el cambio de paradigma de los deportes urbanos y su conexión con la juventud madrileña.