Ayuso y Almeida gobernarán en solitario en Madrid

22
0
Share:

MADRID. El Partido Popular (PP) de Madrid ha experimentado una noche electoral triunfal después de más de una década de victorias en minoría. En la sede del PP, en Génova, se revivió la sensación de tener una doble mayoría absoluta, algo que no ocurría desde los tiempos de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón en 2011, cuando los populares gobernaban cómodamente la capital y Mariano Rajoy aspiraba a volver al Gobierno de la Nación. Sin embargo, esta vez no contaron con otro partido político a su derecha.

Esta situación se repetirá en la próxima legislatura en ambas instituciones, ya que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, obtuvo el 47% de los votos, mientras que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, alcanzó el 44.3%. Estos resultados les permitirán gobernar en solitario, sin depender de ningún partido externo, tras el desplome de Vox y la desaparición de Unidas Podemos en la Comunidad, así como la pérdida de representación de Ciudadanos y la ausencia de los morados en el Ayuntamiento de Madrid. Ayuso obtuvo 71 diputados, seis más que en las elecciones del 4 de mayo, y Almeida, a quien ninguna encuesta situaba en la mayoría absoluta hasta el último día, consiguió 29 concejales, justo en el límite necesario.

Tanto Ayuso como Almeida coincidieron en una misma consigna desde el balcón de la sede nacional del PP, haciendo referencia a las palabras de la presidenta el pasado 2 de mayo: «Lo que sucede en Madrid resuena en toda España». Ayuso afirmó que la próxima vez que se quiera transformar España, se debe incluir en un programa electoral, y señaló directamente a la Moncloa al decir que si se quiere gobernar con alguien con quien no se compartiría «colchón o no se dormiría», se debería decir claramente. Almeida agregó que «hoy ha comenzado la derogación del sanchismo y su cuenta atrás» y mencionó la expresión «la cara de presidente que se le está poniendo» en referencia a Alberto Núñez Feijóo.