Unidos por un Plan Nacional de Prevención del Suicidio

86
0
Share:

Agustín Morales. 

En Logroño se han unidos voluntarios de la Asociación la Barandilla de Madrid y Color a la Vida, dedicada al duelo en la Ciudad de Logroño ( https://www.coloralavida.es/ para reclamar un Plan Nacional de Prevención del Suicidio este sábado 15 en el centrico Paseo del Espolón.

Por quinto año consecutivo se ha vuelto a batir un nuevo récord de suicidios en España.

Durante el año 2022 se han suicidado en nuestro país 4.097 personas, un 2,3% más que el año anterior y desde el MInisterio de Sanidad no se está realizando ninguna acción especial, ni comunicación oficial para rebajar estas cifras que convierten al suicidio en un grave problema de salud pública.

Datos alarmantes en los últimos años:

  • 2018 fueron 3.539 suicidios en España, 21 en La Rioja.
  • 2019 fueron 3.671 suicidios en España, 29 en La Rioja.
  • 2020 fueron 3.941 suicidios en España, 29 en La Rioja.
  • 2021 fueron 4.003 suicidios en España, 24 en La Rioja.
  • 2022 han sido 4.097 suicidios en España, 31 en La Rioja.

Un grupo de voluntarios y simpatizantes en el Paseo del Espolón apoyando este evento reivindicativo.

Han repartido información de ambas entidades a los viandantes y han pedido que se preste más atención a estas cifras que crecen cada año sin que tengamos campañas de concienciación y prevención, al igual que se hace con los accidentes de tráfico donde han bajado las cifras de muertes ( 1.806 personas fallecieron en el año 2018 y 1.145 han sido los fallecidos por accidentes de tráfico en el año 2022, bajando un 42%)  mientras que por suicidio han subido un 13 % en este mismo periodo y no hay un solo funcionario en el Ministerio de Sanidad que investigue y coordine un proyecto para rebajar estas cifras o ayudar a las familias que han pedido a un ser querido por suicidio.

En la foto de portada vemos a las tres voluntarias y gestoras de la Asociación Color a la Vida, a Ana, Eliany y Georgina (las tres supervivientes) a José Luis, voluntario de la Asociación la Barandilla y a José Manuel, director del Área de Atención y Prevención del Suicidio.

La OMS y todos los profesionales vinculados con la prevención del suicidio y el duelo son conscientes de la importancia que tiene el visibilizar este grave problema de salud pública, pero «el Minisiterio se Sanidad, creo el 024 en mayo del año pasado y no han vuelto a realizar ninguna campaña para ayudar a las personas que sufren ideación suicida o a las personas que necesitan ayuda después de haber sufrido el suicidio de un ser querido», ha denunciado José Manuel Dolader, director del Área de Atención y Prevención del Suicidio https://areaprevencionsuicidio.com/ )

El pasado mes de mayo los servicios sociales del Ayuntamiento de Logroño promovieron una guía para la prevención y abordaje de la conducta suicida. También la Comunidad de La Rioja creó un Protocolo para la prevención, detección e intervención de la conducta suicida el pasado mes de marzo. Unas acciones muy necesarias y que la sociedad tiene que reconocer a sus gobernantes en esta comunidad.

Ahora es necesario que se pongan en funcionamiento todos estos protocolos y se lleven a cabo acciones dirigidas a las personas que han sufrido el suicidio de un ser querido y se preste apoyo a la Asociación Color a la Vida que lleva 4 años ayudando a las familias que han perdido a un ser querido por suicidio y carecen de un local para atender a las más de 50 familias que han recurrido a sus servicios para recibir asesoramiento en el duelo y ayuda psicológica.

Teléfonos de atención a las personas con ideación suicida en España :

Areá de Atención y Prevención del Suicidio 911 385 385.

Teléfono de la Esperanza 717 003 717.

Línea de Atención a la Conducta Suicida 024.

 

Para los supervivientes a un suicidio en La Rioja:

Color a la Vida 605 173 430