Desde Alemania dicen NO al Suicidio

José Manuel Dolader.
La campaña «Que no nos callen» realizada por la Asociación La Barandilla, el Colectivo Salud Mental al Congreso, entidades de la Prevención del Suicidio, el duelo y la Salud Mental, junto a los sobrevivientes a un suicidio, Rafael Martínez, de la localidad de Requena, y el Navarro Francisco Carcabilla, se ha convertido en un exito de adhesiones con más de 3.000 personas que se han unido reclamando un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.
Se utiliza para esta campaña el hashtag #QueNoNosCallenSuicidio y pocos se podían imaginar que esta campaña alcanzaría apoyos desde fuera de nuestras fronteras.
En la foto de portada podemos ver a cuatro personas socias del Club de vela de Riederau, en una zona cercana a Munich realizando el gesto «Que no nos callen».
Desde Argentina, Perú, EEUU, Japón y Ecuador se han recibido distintos signos de solidaridad con esta campaña, pero ha sido Alemania el país desde donde se han sumado más adhesiones gracias a la campaña realizado por un ejecutivo Alemán afincado en España que ha conocido lo que es sufrir un trastorno mental con las consecuencias que supone de inestabilidad emocional debido a su enfermedad mental. Ha decidido trasladar a muchos alemanes la necesidad de crear en España un Plan Nacional de Prevención del Suicidio ante los incrementos de suicidios en los últimos años y en esta noticia podemos ver algunos de estos apoyos.

A la derecha vemos a Rudod Florián, junto a un compañero de sus años universitarios en Múnich solidarizándose con el signo.

Peter, un campeón de vela se suma con su novia Annelies al signo de la campaña.

Kertin Von Berchem es una persona muy solidaria que en estos momentos tiene acogidos en su casa a unos refugiados sirios y también ha mandado su gesto.
Todos estos signos y el resto recibidos desde Alemania, se van a ver en un programa especial que va a realizar la Asociación la Barandilla conmemorarando el Día Mundial del Suicidio, el próximo 9 de septiembre a través de su YouTube (https://www.youtube.com/@asociacionlabarandilla8429/featured) con el apoyo de la radio social labarandilla en una programación especial de más de 7 horas, donde van a pasar profesionales de la salud mental, de la prevención del suicidio, supervivientes, sobrevivientes, periodistas y cantantes que van a analizar los motivos por los que estan aumentando los suicidios en España.

Cartel anunciando el evento que se va a realizar el proximo 9 de septiembre en conmemoración del Día Mundial del Suicidio.

A esta campaña se han unido jóvenes y personas mayores como la señora Stammberger desde Neubiberg en Baviera.
Podemos conocer más personas solidarias con esta campaña en el siguiente enlace:
https://www.telefonocontraelsuicidio.org/que-no-nos-callen-suicidio